Gestión de rutas Angular

Como ya se ha comentado en entradas anteriores, los componentes son aquellos elementos que son representados en la aplicación. Por ejemplo si una aplicación consta de 3 partes claramente diferenciadas, al menos tendrá cuatro componentes: contenedor, login, registro, home Para poder gestionar la transición entre cada uno de los componentes y navegar entre ellos, angular Read More »

Directivas estructurales – ngIf ngFor ngSwitch

Una de las características de angular es la de crear aplicaciones spa con contenido segmentado y dinámico. La primera característica se consigue gracias a la creación de los componentes vistos en la entrada anterior y la segunda gracias a elementos como las directivas estructurales, las cuales permiten modificar el DOM de la página mediante las directivas Read More »

Componentes Angular

Los componentes en angular representan cada uno de los bloques básicos de construcción en una aplicación Angular. Gráficamente se pueden definir como cada una de las partes que confirman la aplicación. Según la documentación oficial "los componentes son el bloque de construcción más básico de un UI en una aplicación Angular. Una aplicación Angular es Read More »

Primer proyecto Angular

Una vez se han instalado las herramientas necesarias explicadas en la entrada anterior, el siguiente paso es crear un nuevo proyecto. Este proceso es algo lento, dependiendo de la velocidad de conexión y potencia de la máquina donde se ejecute. Para ello se debe: Mediante terminal situarse en el directorio donde se quiere crear el Read More »

Instalaciones Angular

Angular es un framework desarrollado por Google para el desarrollo de aplicaciones web. Estas aplicaciones desarrolladas con angular utilizan una carga dinámica (tanto para elementos del front-end como conexiones del hack-end) lo que quiere decir que los tiempos de respuesta son muy rápidos, sin necesidad de tener que recargar la página del navegador para poder Read More »